
Que es el código QR
El código QR es un código de barras que puede almacenar ciertos tipos de información, como una URL, SMS, correo electrónico, texto, etc. Debido al auge de los nuevos smartphones o teléfonos inteligentes, estos códigos QR son actualmente muy populares.
Según la información proporcionada en Wikipedia, el código QR (Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o código de barras bidimensional. Fue creada por la empresa japonesa Denso-Wave en 1994; sus características son Las tres los cuadrados en las esquinas permiten al lector comprobar la posición del código. El acrónimo "QR" se deriva de la frase en inglés "Quick Response" porque el creador quería que el código permitiera leer su contenido a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y en realidad son los códigos QR más populares del país.
(Fuente: Wikipedia )
Para que sirve el código QR
Los códigos QR se utilizan para ampliar los datos de cualquier objeto físico y crear métricas digitales para las operaciones de marketing. Esta tecnología permite y acelera el uso de servicios web móviles.
Hoy en día, los códigos QR lo podemos ver en folletos, carteles, menú de comidas, revistas, etc. Puede detectar fácilmente estos códigos de barras 2D a su alrededor.
Al escanear el código QR con su teléfono inteligente, puede acceder instantáneamente a su contenido. El lector de códigos QR puede realizar ciertas operaciones, como abrir un navegador web para una URL específica. Se pueden activar otras acciones, como almacenar la tarjeta de visita en la lista de contactos del teléfono inteligente o conectarse a una red inalámbrica.
Información que puede guardar un código QR
Dentro de un código QR podrás encontrar la siguiente información almacenada:
- Información de contacto (vCard). Nombre, empresa, teléfono, domicilio postal...
- Una dirección web (URL). Por ejemplo tu pagina web, tu blog personal o incluso a tu perfil en Facebook, Twitter, Linkld, Youtube, etc.
- Un correo electrónico.
- Un SMS.
- Un número de teléfono para realizar una llamada.
- Un texto de hasta 350 caracteres.
- Una red Wifi para acceder.
- Datos de un evento para un calendario (día y hora de comienzo/fin, nombre del evento...)
- Una ubicación para verla en un mapa.
- Un menú o carta de restaurante.
Si tienes un negocio o emprendimiento, es importante pensar en crear tu propio código QR personalizado para darle ese toque de profesionalismo a tu empresa.
Como leer un código QR con tu smartphone
Generalmente los teléfonos de hoy en día traen integrada en su cámara la función para leer códigos QR. Sin embargo hay algunos teléfonos donde debemos descargar una aplicación aparte, yo te recomiendo Lens de Google, luego de instalada la app, solo hay que hacer lo siguiente:
- Abre la app de Google Lens.
- Apunta la cámara hacia el código QR.
- Toca en la url que aparece en tu teléfono.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de acceso.
Categorias:
android