
Si tu navegador de Google Chrome funciona lento, dejame decirte que no eres la única persona que sufre este problema. Por ello, dentro te decimos cómo arreglarlo.
Google Chrome es el navegador web por excelencia, exceptuando Safari para los equipos Mac. Tanto en smartphone como en PC, se ha hecho con el trono por su facilidad de uso, su interfaz intuitiva y las virtudes de sincronización que ofrece. Sin embargo, es un programa que consume muchos recursos, pero es probable que tu Chrome vaya lento por otros motivos.
Solucion para el navegador Google Chrome Lento
Comprobar el consumo de recursos
Antes de meterle mano al software, hay que averiguar si realmente es una cuestión de software o hardware. Todo el mundo sabe que Google Chrome consume mucha memoria RAM, por lo que descartemos que este sea un problema. Para ello, basta con esto:
- Usemos normalmente el navegador de Google Chrome hasta experimentar esa “lentitud”.
- Cuando Google Chrome se ponga lento, abrimos el Administrador de tareas pulsando CTRL + SHIFT + ESC, o, CTRL + ALT + SUPR.
- Dentro del Administrador, buscamos el proceso de Google Chrome y comprobemos cuánta memoria RAM está consumiendo, como el uso total de memoria RAM de nuestro sistema.
- Si tenemos la columna de “Memoria” cerca del 90% o más, debo decirte que tienes un problema de hardware: necesitaras agregar más memoria RAM a tu pc.
Por el contrario, si esta por debajo de 80%, este no es el problema, tendremos que pensar en actualizar nuestro procesador. Normalmente, con tener un procesador normal (Ryzen 3 o Intel i3 o superiores) no deberíamos tener este problema.
Borrar datos de navegación
Comenzaremos con borrar las cookies, archivos almacenados en caché, configuraciones y aplicaciones alojadas. Puede que estén causando un conflicto, motivo por el que nuestro navegador Google Chrome funcione lento. Igualmente, es recomendable también el borrar historial de descargas, de navegación, contraseñas, etc.
Para borrar estos datos, vamos a hacer lo siguiente:
- Dentro de Google Chrome, hacemos clic izquierdo en los 3 puntos verticales de la parte superior derecha para desplegar el menú. Tocamos en “Más herramientas” y luego a “Borrar datos de navegación“ o con pulsar las teclas CTRL. + SHIFT + SUPR.
- En la ventana nueva que se abre tocamos en la pestaña llamada “Configuración avanzada“ y hacemos clic en ella para seleccionar qué queremos limpiar.
- Te recomendamos seleccionar, Cookies, archivos e imágenes almacenados en caché, configuración de sitios web y Datos de aplicaciones alojadas. Después, hacemos clic en Borrar datos.
Cerrar procesos de Chrome
Es posible que haya algún conflicto en los procesos de Chrome. Google Chrome utiliza bastantes procesos individuales, por lo que es comprensible que en algún momento falle alguno. Vamos a hacer lo siguiente:
- Cerramos todas las ventanas y pestañas que tengamos abiertas en Google Chrome, cerrando el navegador por completo.
- Ahora, abrimos el “Administrador de tareas” pulsando CTRL + SHIFT + ESC. También, combinando CTRL + ALT + SUPR, y luego abriéndolo.
- Vamos a la pestaña de procesos y buscamos procesos de Google Chrome. Si encontramos alguno, lo finalizamos. El Administrador clasifica los procesos en “Aplicaciones” y “Procesos en segundo plano”. En el caso de que estos procesos no se encuentren en “Aplicaciones”, busquen más abajo.
- Abrimos Google Chrome de nuevo para probar que se haya solucionado.
Esta solución es útil cuando Google Chrome falla de manera puntual, no de forma constante. Si esta experiencia es continuada, no creemos que esta sea la solución.
Deshabilitar o desinstalar ciertos complementos o extensiones
Antes de pasar a la siguiente solución, intentaremos arreglar el problema de forma más “tranquila”. En este caso, “sospecharemos” de nuestras extensiones: puede que alguna esté ralentizando el navegador. Como podemos instalar muchísimas extensiones, vamos a ir deshabilitando una a una para ver si alguna está ocasionando el conflicto.
Personalmente, esto me ocurrió, y el hecho de que Google Chrome vaya lento puede ser a causa de los complementos. Haremos lo siguiente:
- Nuevamente vamos a los tres puntos, “Más herramientas“, pero en este caso iremos a “Extensiones“, en vez de “Borrar datos”.
- Simplemente con que toquemos al botón para deshabilitar la extensión. Iremos probando a ver cuál puede estar causando el fallo.
- Si después de esto sigue igual, no queda otra mas que desinstalar las extensiones para conocer cuál es el problema.
- Para ello, sólo tenemos que darle a “Quitar” en aquella extensión que queramos desinstalar. Nos preguntará si estamos seguros, decimos que sí.
Resetear los datos de usuario
Veamos si con esta solución es posible terminar con este problema. Haremos lo mismo que antes: cerrar Chrome y los procesos que queden abiertos. Después, hay que hacer esto:
- Abrimos el Explorador de Windows.
- Copian y pegan esto en la barra de direcciones del explorador y le damos a ENTER: %LOCALAPPDATA%\Google\Chrome\User Data\
- Buscan la carpeta “Default“ y la renombran a “Default_backup“.
Si no les funciona, pasemos a la siguiente solución.
Actualizar Google Chrome
En el caso de que no les haya servido ninguna solución, optaremos por comprobar actualizaciones. A veces, una simple actualización soluciona todos los problemas. Sólo hay que hacer esto:
- Abrir el menú de los “3 puntos” y seleccionar actualizar Chrome. Esta opción aparece en lo más alto.
- Si no aparece, tienen la última versión instalada. Por tanto, no será este el problema.
Desactivar la aceleración por hardware
A veces, las soluciones son muy simples y no tenemos que dar tanta vuelta. Una muestra de ello es esta opción por la que desactivamos la aceleración por hardware. Para hacerlo, hagan lo siguiente:
- Abrimos el menú de "3 puntos" de la derecha y nos vamos a “Configuración“.
- Nos centramos en la columna de la izquierda y hacemos clic izquierdo en “configuración avanzada“. Desplegaremos unas opciones.
- Hacemos clic en “Sistema“ y desactivamos la opción “Utilizar aceleración por hardware cuando esté disponible“.
- Reiniciamos el Google Chrome para ver si se ha solucionado el problema.
Usar su servicio de limpieza
Es posible que nuestra PC esté infectada de malware, por lo que hay que descartar esta “fatalidad”. Por ello, volveremos a acceder al menú configuración, pero vamos a buscar la opción porque no es tan fácil de encontrar.
- Buscamos “Limpiar” en el buscador y accedemos a esta opción.
- Una vez dentro, le damos a “buscar“. Chrome se pondrá a buscar cualquier software dañino.
- Cuando acabe, reiniciamos Google Chrome para comprobar si va lento.